Durante los últimos años, los influencers han dominado el mundo digital. Las marcas, agencias y consumidores giraban en torno a sus recomendaciones, su estilo de vida y su poder para generar tendencias. Pero el panorama está cambiando… La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que los usuarios compran, y con ello, amenaza el papel de los influencers.

influencers

La era de los Influencers virtuales

Hoy en día, las marcas ya no necesitan depender de personas con agendas, egos o reputaciones. Hoy, pueden crear sus propios influencers virtuales: avatares generados por IA que no descansan y pueden publicar contenido las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Ejemplos como Lil Miquela, Imma o Noonoouri nos demuestran que los influencers virtuales pueden tener miles de seguidores y colaborar con marcas manteniendo una estética impecable sin cometer errores humanos ni protagonizar escándalos mediáticos.

Estos personajes no se cansan y no tienen días malos. Su identidad es moldeable y su discurso puede adaptarse de manera instantánea al tono, idioma o valores de cada mercado.

Un salto tecnológico que redefine la autenticidad

Gracias a los últimos avances en modelos de lenguaje e imagen, como los generadores de texto, voz y video impulsados por IA, estos avatares además de posar también hablan, escriben y “piensan”.

Los influencers virtuales son capaces de generar guiones, responder mensajes con empatía simulada y mantener conversaciones que resultan sorprendentemente naturales. Lo que antes parecía una curiosidad tecnológica ahora es una herramienta de marketing operativa.

Esta evolución plantea una pregunta incómoda: ¿qué significa “autenticidad” cuando un rostro digital puede transmitir emociones, contar historias y crear vínculos sin haber vivido una sola experiencia real?

¿Qué significa esto para los influencers humanos?

El trabajo del influencer tradicional, basado en carisma, presencia y autenticidad, se enfrenta a un nuevo competidor que no necesita descanso, la IA.

Por ello, las marcas empiezan a ver ventajas claras:

  • Costes de producción más bajos.
  • Control absoluto sobre la imagen y el mensaje.
  • Riesgo reputacional casi nulo.
  • Personalización instantánea según el público objetivo.

Aunque los creadores humanos aún conservan algo que la IA no puede replicar del todo (la conexión emocional y la experiencia vivida), su terreno se está estrechando. Las audiencias más jóvenes ya interactúan con personajes digitales sin cuestionar su origen.

En este nuevo ecosistema, se producirá una especie de selección natural: los influencers capaces de adaptarse, reinventarse y aprovechar la tecnología sobrevivirán y seguirán brillando, mientras que los menos relevantes irán desapareciendo poco a poco del mapa digital.

La nueva era del marketing: colaboración entre humanos y algoritmos

Lejos de ser un reemplazo total, la IA también puede ser una aliada estratégica para los influencers que sepan adaptarse.

Las herramientas generativas permiten crear guiones, planificar contenidos, analizar audiencias y optimizar publicaciones con una precisión imposible de hacer hace unos pocos años.

Los influencers que entiendan la manera de aprovechar la tecnología, podrán multiplicar su alcance y eficiencia, mientras que quienes la ignoren corren el riesgo de quedarse fuera del juego.

El poder ya no está solamente en la influencia

El futuro del marketing no pertenece únicamente a los rostros más conocidos, sino a quienes entiendan cómo combinar creatividad humana con inteligencia artificial.

Los influencers del mañana quizás no tengan una biografía real, pero sí tendrán algo que el algoritmo valora por encima de todo: consistencia, personalización y control de la narrativa.

Así que sí, puede que estemos diciendo “adiós” a los influencers tradicionales tal como los conocíamos. Pero, al mismo tiempo, estamos dando la bienvenida a una nueva generación de creadores híbridos, donde la frontera entre lo humano y lo artificial será cada vez más difusa.

¿Hablamos?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Valoras este post?
Categorías: Social Media /
Carla Espallargas
Carla EspallargasAutor en Jardín de Ideas
Digital Marketing Manager, especializada en Comercio Electrónico. Me encanta hacer brillar los negocios online.