Seguro que te has preguntado mil veces, como crear una campaña de captación para la parte alta del funnel (TOFU), pues toma nota, aquí la tienes paso a paso.

Campaña TOFU

Objetivo de la campaña TOFU

El objetivo principal de una campaña TOFU no es vender, sino generar conciencia de marca y atraer a un público amplio y relevante. Se trata de educar, entretener y resolver los problemas superficiales de tus clientes potenciales para que te vean como una fuente de información valiosa.

Paso 1: Define tu público objetivo (Buyer Persona)

Antes de crear cualquier contenido, necesitas saber a quién te diriges. Investiga a fondo para crear uno o varios Buyer Personas. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus problemas y puntos de dolor? ¿Qué tipo de contenido consumen y en qué plataformas?

Preguntas clave: ¿Qué edad tienen? ¿Cuál es su profesión? ¿Cuáles son sus metas? ¿Qué retos enfrentan en su día a día? ¿Dónde buscan información?

Paso 2: Elige los canales y el tipo de contenido

Basado en tu Buyer Persona, selecciona los canales donde tu audiencia es más activa. El contenido que crees debe ser de alto valor, educativo y no promocional.

Canales comunes:

  • Blogs: Artículos informativos, guías, listas.
  • Redes Sociales: Infografías, videos cortos, encuestas, preguntas.
  • Publicidad pagada: Anuncios en Google, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.
  • Email Marketing: Newsletters con contenido de valor.
  • SEO: Optimización de tu sitio web para aparecer en los resultados de búsqueda.

Tipos de contenido TOFU:

  • Artículos de blog: «¿Cómo solucionar algo?»
  • Infografías: Datos visuales y estadísticas relevantes.
  • Video tutoriales: Guías sencillas.
  • Webinars o Ebooks gratuitos: Ofrecen información más detallada a cambio de un registro (este es el primer paso para captar un lead).

Paso 3: Crea tu oferta de contenido (Lead Magnet)

Un Lead Magnet es una oferta de contenido gratuita que tu audiencia puede descargar a cambio de sus datos de contacto (generalmente nombre y email). Esto te permite convertir a un simple visitante en un lead (cliente potencial).

Ejemplos de Lead Magnets efectivos:

  • Ebook o guía: Una guía completa sobre un tema relevante.
  • Checklist: Una lista de verificación práctica para un proceso.
  • Plantilla: Un documento editable que les ayude en una tarea.
  • Webinar gratuito: Una sesión en vivo o grabada con un experto.

Paso 4: Configura tus herramientas

Para que la campaña TOFU funcione sin problemas, necesitas tener las herramientas adecuadas.

  • Landing Page: Una página web específica donde los usuarios pueden descargar tu Lead Magnet. Debe ser simple, atractiva y tener un formulario de registro.
  • Formulario de contacto: Un formulario en la Landing Page para captar los datos.
  • Email marketing: Una plataforma como Mailchimp, HubSpot o ActiveCampaign para enviar el Lead Magnet y empezar a nutrir a los leads.
  • Analíticas: Herramientas como Google Analytics para medir el rendimiento de tu Landing Page y tus anuncios.

Paso 5: Promociona tu campaña

Una vez que todo está listo, es hora de atraer tráfico.

  • Publicidad pagada: Segmenta tus anuncios para que lleguen a tu Buyer Persona. Prueba diferentes creatividades, copys y formatos para ver qué funciona mejor.
  • Contenido orgánico: Comparte tu Lead Magnet en tus redes sociales, publícalo en tu blog y menciónalo en tu newsletter.
  • Colaboraciones: Considera trabajar con influencers o sitios web relevantes para tu nicho.

Paso 6: Nutre a tus leads (Lead Nurturing)

El trabajo no termina una vez que obtienes el email. Ahora necesitas construir una relación.

  • Secuencia de emails: Configura una serie de correos automatizados.
    • Email 1: Envía el Lead Magnet.
    • Emails 2-5: Comparte más contenido de valor (artículos de blog, videos, etc.) que resuelva otros problemas de tu audiencia.
  • Objetivo: El objetivo es mover a tus leads a la siguiente etapa del embudo (Middle of Funnel), donde ya están más dispuestos a considerar tu producto o servicio.

Paso 7: Mide y optimiza

Una campaña TOFU debe ser un proceso continuo de prueba y mejora.

  • Métricas clave:
    • Tasa de clics (CTR): ¿Cuántas personas hacen clic en tus anuncios o enlaces?
    • Tasa de conversión: ¿Cuántas personas completan el formulario de tu Landing Page?
    • Coste por lead (CPL): ¿Cuánto te cuesta obtener cada nuevo contacto?
  • Optimización: Utiliza esta información para mejorar tus anuncios, el contenido de tu Landing Page o el Lead Magnet.

No me dirás que no lo hemos puesto fácil, ahora te toca a ti, siguiendo estos pasos, podrás crear una máquina de captación de leads que constantemente atraiga a nuevos clientes potenciales para tu negocio.

¿Hablamos?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Valoras este post?
Categorías: Marketing /
Josep Martínez
Josep MartínezAutor en Jardín de Ideas
Si me dejan escribir, escribo.